Qué significa consolidar deudas en México

Las razones por las que las personas buscan este tipo de préstamos son muy variadas, siendo algunas de las principales.

Read More...

Consolidación de deudas es cuando alguien obtiene un nuevo crédito con el fin de liquidar créditos menores que ya tenía y otro tipo de deudas. La idea detrás de solicitar este nuevo crédito, es unificar todas sus deudas en una sola y hacer un solo pago mensual. Por eso, se le conoce como consolidación de deuda.

En la realidad, es técnicamente imposible fusionar varios préstamos en uno sólo, ya que cada uno tiene su propia tasa de interés y condiciones de pago. Cada uno es un contrato independiente entre una persona y una institución crediticia, donde se pide dinero prestado y se establece un periodo de tiempo para pagarlo con una cierta tasa de interés y una cantidad fija mensual.

Así que, para consolidar deudas, es necesario contraer una nueva deuda más grande. El propósito es usar ese dinero para liquidar los créditos menores que ya se tenían y que se consolidarán en una nueva deuda.

Mucha gente utiliza la técnica de consolidar deudas para fusionar préstamos más pequeños, saldos de tarjetas de crédito, adeudos de servicios, créditos hipotecarios o automotrices, entre otros tipos de deudas.

En México, los préstamos o créditos para consolidar deuda pueden solicitarse en bancos, uniones de crédito, Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) y otras instituciones financieras.

Razones por las que la gente busca préstamos para consolidar deuda

Las razones por las que las personas buscan este tipo de préstamos son muy variadas, siendo algunas de las principales:

Simplificar las finanzas personales o empresariales. Al consolidar las deudas, en lugar de hacer varios pagos al mes, se hace uno sólo por todas las deudas que se hayan fusionado.

Esto permite a la persona ahorrar al reducir la tasa de interés.  Se logra utilizando el nuevo préstamo para pagar las deudas con mayor tasa de interés a una tasa menor.

Se puede lograr una reducción en la cantidad que se paga mensualmente. Hay que considerar que esto solo será posible si el nuevo préstamo tiene una tasa de interés menor que la de los préstamos originales o se consigue un plazo mayor de tiempo para pagar.

Permite pagar deudas más rápido. Esto sólo funcionará si con el nuevo préstamo se obtiene una menor tasa de interés y se sigue pagando una cantidad similar a la que se pagaba entre todos los préstamos anteriores.  Esto significa que se estará abonando más dinero a capital porque menos dinero se destinará a pagar intereses.

¿Cómo se liberan los préstamos para consolidación de deudas?

Cuando se logra la aprobación de un crédito para consolidación de deudas, es posible que la institución financiera utilice los fondos para pagar directamente las deudas del acreditado. Otra posibilidad es que la institución deposite los fondos directamente en su cuenta para que sea la persona la responsable directa de realizar dichos pagos.

¿Cómo se determina la tasa de interés de un préstamo para consolidación de deudas?

La tasa de interés para un crédito destinado a consolidar deudas se determina principalmente tomando en cuenta 2 factores:

  1. La calificación en buró de crédito. Esta le indica a la institución donde se solicita el préstamo la probabilidad de que el solicitante pueda pagar el préstamo en tiempo y forma. Entre mejor haya cumplido la persona con créditos previos, mejor historial tendrá y dará más seguridad a la institución a la que le solicita el nuevo préstamo.
  2. Una garantía. Se refiere a un bien que, como su nombre lo indica, funciona como garantía en caso de que el acreditado no pague la deuda. Las instituciones crediticias aceptan como garantía bienes que puedan vender sin mucha dificultad para recuperar el dinero prestado. Generalmente, se trata de bienes inmuebles (casas, departamentos, terrenos, locales comerciales, naves industriales, etcétera) y el monto del crédito que se podrá obtener será menor al valor del bien con el que se garantiza el préstamo.

Así que, entre mejor historial crediticio se tenga y mayor valor tenga la garantía, se podrá obtener una mejor tasa de interés para el nuevo préstamo. O visto de otra forma, entre menor sea el riesgo percibido por la institución financiera, mejores condiciones se obtendrán.

¿Es conveniente consolidar deudas?

Mucha gente se pregunta si consolidar deudas es buena idea y si es conveniente para sus finanzas personales. La respuesta depende de la situación de cada persona pero, primero hay que hablar del lado no tan positivo de los préstamos para consolidar deudas.

Si alguien recurre a un préstamo para consolidar deudas es, generalmente, porque ha estado gastando más dinero del que genera o tuvo algún tipo de imprevisto.

Muchas veces, en lugar de aceptar que se ha estado gastando más de lo debido y hacer un plan para corregir la situación, se agrava su situación financiera debido a que se continúan utilizando las líneas de crédito con que contaban y se agrega un crédito nuevo.

Para evitar que esto suceda, se debe establecer un presupuesto mensual para asegurarse de gastar menos de lo que se gana. De esta forma, se estarán aprovechando al máximo los beneficios de un crédito para consolidar deudas.

Diferentes tipos de crédito para consolidar deudas

En México existen diferentes instituciones a las que puedes acercarte si requieres un préstamo para consolidar deudas:

  • Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple). Generalmente ofrecen préstamos con garantía hipotecaria y las características del tipo de propiedades que se aceptan como garantía varían de una empresa a otra. Son una buena opción ya que si tus deudas son con tarjetas de crédito o bancos, es muy pro
  •  able que puedas pagar tus deudas previas una tasa de interés menor.

Conoce las condiciones de nuestro crédito con garantía hipotecaria aquí

  • Bancos.  – Si tu banco o Unión de Crédito te aprueba una nueva línea de crédito, puedes utilizarla para consolidar deudas. En este caso, deberás ser muy disciplinado y pagar mensualmente mucho más del mínimo solicitado para que la deuda no se alargue muchos años y termines pagando muchos más intereses de los que pagabas anteriormente.
  • Tarjetas de crédito con menor tasa de interés. Existen en el mercado mexicano opciones de tarjeta de crédito con una menor tasa de interés y que permiten trasladar las deudas de otras tarjetas a una nueva.

¿Es para ti un préstamo para consolidar deudas?

Esperamos que con este artículo hayamos respondido a la pregunta ¿qué significa consolidar deudas y cómo funciona? Al final, si un préstamo para consolidar deudas es lo que te conviene depende de varios factores que incluyen tus metas financieras, tu situación en buró de crédito y el manejo de un presupuesto mensual.

Lo importante, es no utilizar un crédito de este tipo como una muleta para aliviar los problemas temporalmente, sino para resolverlos. Haz un presupuesto mensual, gasta menos de lo que ganas y traza un plan para liquidar tus deudas y poder establecer nuevos objetivos como un plan de retiro, unas vacaciones o comprar una propiedad. Una vez hecho lo anterior, podrás decidir si un préstamo para consolidar deudas de verdad contribuirá a mejorar tu situación financiera y te ayudará a cumplir tus metas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.24.1″ global_module=”633″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.24.1″][et_pb_cta title=”EMPIEZA con un crédito de liquidez” button_url=”https://www.bienparabien.com/” button_text=”Más información” _builder_version=”3.24.1″ background_color=”#396094″ custom_padding=”10%||10%”][/et_pb_cta][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Empieza con un crédito de liquidez

Más información