En el mercado crediticio existen múltiples opciones. Como siempre decimos, no hay una mejor que otra, todo depende de cuál sea la que se adapte a lo que necesites. Por ello, conocer los beneficios y ventajas de cada uno de ellos puede hacer la diferencia al solicitarlo.
Es importante aclarar que el crédito hipotecario y el de garantía inmobiliaria son dos términos completamente diferentes, pero ¿en qué consisten?
Préstamo hipotecario
Este crédito hace referencia principalmente a un préstamo para poder comprar una casa; aunque muchas instituciones financieras ya tienen productos en los que tu casa es garantía para obtener liquidez.
Las únicas instituciones privadas autorizadas para otorgar hipotecas en México son los bancos. Por ello, para acceder a una, es necesario tener un historial crediticio impecable, comprobantes de ingresos de al menos un año y salud financiera estable.
Este tipo de crédito puede serte útil si tienes finanzas consolidadas y una excelente relación con los bancos. Es importante que consideres esto, pues las tasas de interés suelen ser variables según tu historial crediticio y demás sucesos sociales.
Otra cuestión a considerar es que, en caso de que no pagues a tiempo, la institución bancaria está en su derecho a retener la garantía (tu propiedad), o inmueble que estés comprando.
Crédito con garantía inmobiliaria
Este tipo de crédito se enfoca en otorgar liquidez con la garantía de un bien inmueble: casas, departamentos, locales comerciales u oficinas. Su principal ventaja es que el acreditado está respaldado por una propiedad, por lo que los requisitos para que acceda al préstamo son mucho más flexibles. Este servicio financiero lo proveen principalmente las instituciones denominadas Sociedad Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM), no los bancos.
Tal vez te interese: Si no tengo una propiedad, ¿qué opciones tengo para solicitar mi crédito?
En este sentido, puede ser el tipo de crédito para ti si tienes un score bajo en buró o eres un trabajador independiente que no puede comprobar ingresos. Las tasas de interés son fijas, pues al contar con una garantía, el principal indicador para calcularlas es tu capacidad de pago.
Asimismo, un crédito con garantía inmobiliaria tiene muchas opciones de reestructuración en caso de que no puedas seguir pagando; pues tu voluntad de pago está amparada por tu casa. El pUno de los temas que más preocupa a las personas respecto a él, es que les puedan quitar la casa. Ello es un completo mito.
Utilizar tu casa como garantía para obtener un crédito es totalmente seguro y muy popular en otras partes del mundo como Estados Unidos. De hecho, la titularidad de las propiedad no queda en las SOFOMES, sino en un fideicomiso, figura legal que te protege de cualquier abuso. Lo que sí es importante es que verifiques que la financiera que te ofrece el trato esté correctamente establecida y certificada ante CONDUSEF.
Obtener liquidez, te permite utilizar el crédito en cualquier proyecto que tengas en mente. Puede ser desde un objetivo personal como consolidar deudas o pagar un posgrado, hasta inyectar capital a tu PYME para adaptarla a la nueva normalidad. Las posibilidades son infinitas y abre muchas puertas para quienes no cumplen los estrictos requisitos de la banca tradicional.
Recuerda que en Bien para Bien tenemos uno de los esquemas más flexibles del mercado crediticio. Tu casa, departamento, oficina o local comercial te respalda para obtener la liquidez que necesitas. Llama al 800 60000 272 o envía un mensaje por WhatsApp para tener asesoría personalizada de un asesor.
Empieza con un crédito de liquidez
Más información